Una herramienta de trabajo que consideramos importante en relación con la situación de la vivienda en general, y la vivienda protegida, en particular, es la creación de un Observatorio de la Vivienda de Valladolid.
Su función es ofrecer a los ciudadanos y entidades, información estadística numérica y gráfica sobre distintos aspectos de la vivienda en Valladolid, mostrando una información veraz y actualizada sobre las características y evolución del mercado de la vivienda.
La finalidad del observatorio es realizar un diagnóstico exhaustivo y permanentemente actualizado de la situación de los usos residenciales, locales, el suelo y la ciudad en el municipio de Valladolid, así como estudiar y analizar la función social de la vivienda y la realidad social y económica de la misma.
Con ello se pretende tener una información actualizada de la vivienda en el municipio de Valladolid y constituir un contenedor digital de acceso libre a la producción institucional, científica e investigadora en materia de vivienda y ciudad, dentro de los términos que permita la normativa que en cada caso sea aplicable.
Para ello se desarrollarán un conjunto tanto de documentos como de gráficos y tablas con datos e información relacionada con los edificios y viviendas de la ciudad que permitan, entre otros, conocer:
• Datos estadísticos demográficos que permitan analizar la estructura de la población, edades, crecimiento, mercado de trabajo, padrón municipal, renta y actividad económica… que en definitiva permitan definir las necesidades reales actuales de la vivienda en cada momento.
• Análisis de la vivienda vacía en Valladolid.
• Operaciones de compraventa y de alquiler, precios de unos y otros posibilitando determinar los precios por barrios y medios de mercado.
• Licencias de construcción o rehabilitación en el municipio que permita analizar el crecimiento de la actividad económica, así como las demandas de las características de las viviendas, superficies, distribución, localización, etc.
• Inspecciones Técnicas de Viviendas: análisis de necesidades como conservación, eficiencia energética o accesibilidad.
• Estudio de locales comerciales con superficies, usos, precios, ubicación, etc.

La coordinación de los trabajos se llevará a cabo por la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid, SLMP en colaboración con el Observatorio Urbano de Valladolid y los Servicios Técnicos del propio Ayuntamiento y posibles colaboraciones con otras Administraciones, entidades, colegios o asociaciones profesionales.
La publicación de los datos se realizará a través de la página web de la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid, SLMP, consolidándose, así como un referente de información de la vivienda en el municipio de Valladolid.

Para acceder al observatorio de la vivienda haz click aquí.